Me llamo Emma

Estoy creando una comunidad de personas sensibles y creativas. Quiero compartir con almas afines a mí todo lo que pienso, hago, veo, siento y sé. Porque creo que trabajando en comunidad llegaremos más lejos. ¡No puedes faltar a esta pequeña revolución!

A través de sesiones de formación online y encuentros en directo, te mostraré mi proceso creativo y compartiré contigo pautas para potenciar la creatividad [entra en «mis cursos»]. Pero el concepto de comunidad quiero que vaya más allá, mucho más allá. Entre otras cosas, también escribiré CARTAS (recuperando la idea de amistades por correspondencia o penpals). Estas cartas serán algo más personales. Únicas. De mí para ti. 🙂

Puedes recibirlas gratis y estar al día de todo lo que vaya descubriendo.

Procesando…
¡Lo lograste! Ya estás en la lista.

Sobre mí

Soy una persona multitasking. (Negaré haberlo dicho.)
Aunque, de ahora en adelante, tan solo te mostraré mi lado de escritora y guionista.

Soy escritora de novela negra y guionista sonora de thrillers psicológicos.

Me encanta generar tensión e ir desgranando las historias poco a poco.
Porque si algo adoro es… 
DEJAR A LOS LECTORES EN SUSPENSE.

> Sigue leyendo 😉 ↓

Soy la autora material de thrillers psicológicos como El forat que deixes (Llibres del Delicte, 2023), Mai no ho sabreu (2022) con el apoyo del ICEC y Ladrones de memoria (2018 y 2021) y Operación Reset (2020) para la plataforma Storytel.

Acusada de haber escrito tres podcasts con temática romántica (2020-2021) para la plataforma Podimo.

Sicaria para la productora El Terrat, donde los asesora con guiones sonoros, como por ejemplo, Ghosting (2022) para Audible.

Responsable de ocupar trenes para rodar series y cortometrajes, por ejemplo, Styx (2016) con Santiago Segura, y Ferrocat (2017), del que también es coguionista.

Detenida en Los Ángeles, mientras fingía estudiar guion cinematográfico en la New York Film Academy (2015).

Culpable de haber trabajado durante seis años como creativa en una agencia de publicidad, de donde parece que procede mi obsesión por escribir thrillers psicológicos y novela negra. Veremos qué dice el polígrafo.

Mis obras

L’hora del salmó
Premio Ciudad de Mollerussa 2024

L’hora del salmó relata la subida metafórica del río del Ari, una chica de treinta y tres años, a la que le diagnostican un cáncer de mama en estado avanzado. Narrado en primera persona, con una audaz e impregnada prosa de ironía, nos presenta el día a día de una postadolescente, que vive en el antiguo piso de sus abuelos y se cree invencible por el mero hecho de ser joven. Pero un día, la vida le da una lección y, como hace el salmón justo antes de morir, le tocará también remontar el río. Todo mientras su entorno no deja de hacer planes de futuro —se casan y tienen hijos—; Ari se sentirá atrapada en un presente incierto, del que no parece poder escapar por mucho que nade y nade a contracorriente.

Pagès Editors, 2025

Ladrones de memoria (Temporada 1 y 2)

Ladrones de Memoria es una historia original de Storytel 

¿Qué harías si descubres que tu vida esconde un oscuro y retorcido secreto? ¿Y si todo lo que creías real no es más que un sofisticado plan para engañarte? ¿Con qué propósito? 
Acompaña a Amanda en una vertiginosa investigación que destapará la existencia de un posible complot capaz de manipular los recuerdos. Descubre hasta dónde puede llegar la ambición humana por controlar el mundo. 

Las dos temporadas de Ladrones de Memoria se publicaron en la conocida plataforma de audio Storytel en 2018 y 2021, como parte de su contenido original exclusivo en formato ebook y ficción sonora. Ahora llegan al papel en esta edición de Agencia Pódcast Press, la división editorial de Agencia Pódcast, productora de audio espe-cializada en trabajos narrativos y ficción sonora. Se ha conservado el formato de guion original que se utilizó para las grabaciones. La primera temporada, en primera persona, se lee prácticamente como una novela. La segunda temporada muestra de forma más prolífica la estructura de un guion de ficción sonora, al igual que otros títulos de esta colección.  Esta obra en papel forma parte del proyecto pionero en España de publicación de guiones de ficción sonora.

No he estat jo

El forat que deixes

Llibres del Delicte, 2023


La señora Durán no se acaba de creer lo que ha pasado en su casa. Las piernas le flaquean, el corazón le va demasiado rápido y casi no tiene fuerzas ni para sostener el rosario. Ahora le toca enfrentarse a las preguntas de la policía, pero tampoco sabe qué decirles ni cómo llenar los agujeros de lo que ha pasado.

Jana ha sufrido un fuerte desengaño amoroso. Al volver del instituto solo piensa en encerrarse en su habitación. Intenta encontrar refugio en las palabras, en la poesía, pero no lo consigue. Tiene el cuerpo totalmente agujereado. De repente, su habitación se transforma en una trampa gigante. Ha quedado atrapada entre cuatro paredes y no sabe cómo salir.

¿Qué le ha pasado a Jana? ¿Y qué ha encontrado la señora Durán en su casa?
Si entre madre e hija hubiera habido más comunicación quizá las cosas no habrían llegado hasta estos extremos. Pero ahora quizá ya es demasiado tarde.

Novela disponible en la web de la editorial, en todas las librerías y también online:

Ficción sonora: Mai no ho sabreu

Ficción sonora en catalán.

Una habitación. Dos mujeres. Una conversación. Y un muerto. Así empieza una historia llena de misterios y secretos de que costará descubrir la verdad. Si es que nunca lo llegamos a saber, está claro.

Una ficción sonora interpretada por Eva Coll y Lola Sans. Diseño sonoro a cargo de José David Delpueyo (Sunne). Grabado en Loop Audio. Con la colaboración de Laura Gonzalvo y el apoyo del ICEC.


Escucha el primer episodio:

Ficción sonora: Ghosting

Parte del equipo de guionistas de El Terrat y coordinadora del guion sonoro.

Audioserie: Ladrones de memoria

Autora de la serie original de Storytel

«Amanda Noriega tiene la vida que siempre había soñado. Lo que no sabe es que su vida perfecta esconde un secreto. Ella no es quién cree ser. Vive secuestrada sin saberlo gracias a los avances tecnológicos que hace tiempo le robaron su pasado».

Lee o escucha la serie aquí.

Relanzamiento Primera temporada
Segunda temporada

Audioserie: Operación Reset

Año 2112. Una alarma climática sin precedentes asola el planeta Tierra: bosques deforestados; especies extinguiéndose todos los días; una contaminación que roza ya lo irremediable. Zoe, una joven bióloga y activista ecológica para quien la lucha se ha convertido en su forma de vida, es seleccionada para formar parte de Cosnápolis, una ciudad secreta, aparentemente idílica y donde todos sus habitantes viven en armonía, que ha logrado preservar la flora y la fauna. Sin embargo, la ciudad esconde un oscuro secreto: una parte de la población ultraecologista planea tomar medidas extremas contra la contaminación y los que la han provocado. Sin duda, el ecofascismo ha tomado el control de Cosnápolis.

Lee o escucha la serie aquí.

Y aquí va la entrevista que me hicieron para Club Mundo Audiolibro:

Podcasts de ficción

La vecina indiscreta, Espero tu email y Ni en tu casa, ni en la mía.
Tres ficciones románticas para la plataforma de podcasts Podimo

Co-guionista: Ferrocat

Cortometraje seleccionado en 12 festivales internacionales de cine
Consulta la web de Filmets

Creación interactiva: Temporealities

Creación y producción de un proyecto interactivo. Presentado en la Mobile Week Barcelona 2019

Guiones sonoros

Guionista de El Recuento Musical (temporada 2024-2025):

Encargo para Vanity Fair:

Guionista de un podcast para Vanity Fair, producido por El Cañonazo y editado por Nación Podcast.

Encargo para una investigación científica:

Conceptualización y creación de tres ficciones sonoras para un estudio neurocientífico de la UPF y el BBVA. (Fragmentos a partir del minuto 5.)

Storytelling: Mutual Médica

Conceptualización y guion de un vídeo tutorial para Mutual Médica y el Centro de Vida Independiente
Conceptualización y guion de un vídeo tutorial para Mutual Médica

Creatividad publicitaria: Solmanía

Conceptualitzación, guion y producción de un vídeo promocional para Solmanía (+ todas sus diferentes versiones)

Creatividad educativa: Vicens Vives

Conceptualización y guion de 50 historias originales para vídeos educativos (material confidencial)

Creatividad publicitaria: Cruz Roja

Conceptualización de la idea creativa

Vídeo corporativo: SKEYNDOR Academy

Conceptualización, guion y posicionamiento creativo de la marca

Vídeo corporativo: DENTAID

Conceptualización y guion del primer vídeo corporativo de la compañía. Traducido al italiano y al holandés.

¿Hablamos?

Venga, no me seas tímido/a: mándame un email a  emmamussoll@gmail.com

Y cuéntame tu historia.