La señora Durán no se acaba de creer lo que ha pasado en su casa. Las piernas le flaquean, el corazón le va demasiado rápido y casi no tiene fuerzas ni para sostener el rosario. Ahora le toca enfrentarse a las preguntas de la policía, pero tampoco sabe qué decirles ni cómo llenar los agujeros de lo que ha pasado.
Jana ha sufrido un fuerte desengaño amoroso. Al volver del instituto solo piensa en encerrarse en su habitación. Intenta encontrar refugio en las palabras, en la poesía, pero no lo consigue. Tiene el cuerpo totalmente agujereado. De repente, su habitación se transforma en una trampa gigante. Ha quedado atrapada entre cuatro paredes y no sabe cómo salir.
¿Qué le ha pasado a Jana? ¿Y qué ha encontrado la señora Durán en su casa? Si entre madre e hija hubiera habido más comunicación quizá las cosas no habrían llegado hasta estos extremos. Pero ahora quizá ya es demasiado tarde.
Novela disponible en la web de la editorial, en todas las librerías y también online:
Ficción sonora: Mai no ho sabreu
Ficción sonora en catalán.
Una habitación. Dos mujeres. Una conversación. Y un muerto. Así empieza una historia llena de misterios y secretos de que costará descubrir la verdad. Si es que nunca lo llegamos a saber, está claro.
Una ficción sonora interpretada por Eva Coll y Lola Sans. Diseño sonoro a cargo de José David Delpueyo (Sunne). Grabado en Loop Audio. Con la colaboración de Laura Gonzalvo y el apoyo del ICEC.
Escucha el primer episodio:
Ficción sonora: Ghosting
Parte del equipo de guionistas de El Terrat y coordinadora del guion sonoro.
Audioserie: Ladrones de memoria
Autora de la serie original de Storytel
«Amanda Noriega tiene la vida que siempre había soñado. Lo que no sabe es que su vida perfecta esconde un secreto. Ella no es quién cree ser. Vive secuestrada sin saberlo gracias a los avances tecnológicos que hace tiempo le robaron su pasado».
Año 2112. Una alarma climática sin precedentes asola el planeta Tierra: bosques deforestados; especies extinguiéndose todos los días; una contaminación que roza ya lo irremediable. Zoe, una joven bióloga y activista ecológica para quien la lucha se ha convertido en su forma de vida, es seleccionada para formar parte de Cosnápolis, una ciudad secreta, aparentemente idílica y donde todos sus habitantes viven en armonía, que ha logrado preservar la flora y la fauna. Sin embargo, la ciudad esconde un oscuro secreto: una parte de la población ultraecologista planea tomar medidas extremas contra la contaminación y los que la han provocado. Sin duda, el ecofascismo ha tomado el control de Cosnápolis.